domingo, 26 de agosto de 2018

Etapas del desarrollo psicosexual



DIFERENCIAS ENTRE PSICOANÁLISIS Y CONDUCTISMO


Psicoanálisis

conductismo
Teoría propuesta por Sigmund Freud, por la cual contraataca el estudio del conductismo ya que estudia la conducta objetiva mediante la conciencia
Teoría propuesta por Jhon Watson que estudio de la conducta objetiva, es decir todo lo que puede ser observable, medible y cuantificable.
El plantea lo que llamamos nuestra vida mental, como aspectos tanto consientes como inconscientes
Se explica como el hombre se comporta por medio de aprendizajes y reflejos condicionados
Esta teoría es un pensamiento subjetivo por la que no hay pruebas ni registros que comprueben esta teoría  
Plantea que los fenómenos psicológicos son estímulos y respuestas que el hombre recibe para poder  codificarlo y generar respuestas teniendo en cuenta las funciones fisiológicas del cuerpo
El estudio del psicoanálisis permitió analizar la interpretación de los sueños como Freud realizaba este análisis y como esto representaba nuestro deseos reprimidos a un nivel consiente
Plantea la relación de la conducta animal con la del humano. Critica las teorías mentalistas



BIBLIOGRAFIAS:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario